"AlImEnTaRsE nO SoLo Es nUtRiR Tu cUeRpO, SiNo TaMbIen tUs cOnOcImIeNtOs."

martes, 15 de junio de 2010

La hIsToRiA dEl fUtBoL Y La iNfLuEnCiA En eL MuNdO.

“La pelota que pasa de mano a mano”.

Romero Parra Daphne A.
Gonzales Rojas Roxana
Maturano Colín Fabián
Osnaya Nieto Pedro
Margalli Pérez Aarón


Muchas personas hablan del futbol o se reúnen para verlo en casas de amigos o bares, etc. Disfrutan de compañía de otros para ver este dichoso juego famoso, pero muchas personas no conocen el origen de este juego.

Comenzó en el antiguo Egipto durante el siglo III antes de Cristo, formaba parte de un ritual por la fertilidad.

La pelota de cuero fue inventada por los chinos en el siglo IV antes de Cristo por uno de los grandes gobernantes de China: Fu-Hi. A este gobernador le encantaba inventar y se le ocurrió apelmazó varias raíces hasta formar una forma esférica, enseguida lo cubrió con cuero crudo. El acababa de inventar la Pelota.



Lo primero que se hizo sencillamente fue jugar con ella con las manos para pasársela, no usaban los campeonatos.

En la edad Media, los caballeros se obsesionaban con el juego de pelotas, como uno de ellos Ricardo Corazón De León quien fue el quien llego a proponer al Caudillo musulmán Saladino, para arreglar las cuestiones sobre la propiedad de Jerusalén por medio de un partido de pelota. Los hindús, los persas y los egipcios adoptaron este elemento, utilizando una especie de balonmano.

Cuando llega a Grecia es llamada Esfaira (esfera) y los romanos comienzan ya llamarla con el nombre “pila” que con el tiempo se transformo en pilotta, evolucionando el termino a la denominación actual.

Los griegos y los romanos practicaron el futbol y estos últimos los llevaron a las islas británicas.

El juego se convirtió en deporte nacional ingles, y a principios del Siglo XIX dio origen al rugby.



El futbol moderno tuvo su origen en el Siglo XIX, pero su nacimiento es muy anterior ya que los juegos que se practicaban con el pie se jugaban en numerosos pueblos de la antigüedad.

El harspastum romano es el antecedente del fútbol moderno y se inspiró en un juego griego que utilizaba una vejiga de buey como pelota. Los romanos, en época del imperio, llevaron a Britania este juego donde según esto se practicaba una especie de futbol nativo.

En la Edad Media el futbol fue prohibido por su carácter violento, pero en el año 1848 apareció el Primer Reglamento de Cambridge, destinado a unificar las distintas reglas que se utilizaban.

En 1863 se crearon nuevas reglas y el futbol se separó definitivamente del rugby.

El 21 de Marzo de 1904 se funda la FIFA (Federación Internacional Del Futbol Asociado) y por primera vez se establece reglas mundiales.

Fuentes bibliográficas:
• http://www.educar.org/Educacionfisicaydeportiva/historia/futbol.asp
• http://es.wikipedia.org/wiki/Historia_del_f%C3%BAtbol
• http://www.elfutbolin.com/historiadelfutbol/